- Dicotomía
- (Del gr. dikhotomia, < dikha, en dos partes + temno, cortar.)► sustantivo femenino1 División en dos partes.2 LÓGICA Método de clasificación en que las divisiones y subdivisiones sólo tienen dos partes.3 ASTRONOMÍA Fase de la Luna en su primero y último cuadrante, en que sólo es visible la mitad de su disco.4 BIOLOGÍA Oposición entre dos caracteres presentados por dos especies vivas próximas.5 Pago ilegal de una comisión al médico de cabecera que ha recomendado un cliente al consultante.6 INFORMÁTICA Operación que consiste en cortar una cadena de caracteres para formar otras dos disjuntas.ANTÓNIMO concatenación7 ASTRONOMÍA Aspecto de un astro del sistema solar cuya superficie iluminada visible ocupa la mitad del disco, en especial el de la Luna en su cuarto creciente o menguante.
* * *
dicotomía (del gr. «dichotomía»)1 (cult.) f. *División en dos partes.2 Lóg. Método de clasificación en que en cada división y subdivisión sólo se hacen dos partes.3 Bot. Bifurcación de un tallo o de una rama.4 Reparto ilícito de honorarios entre el médico que atiende a un paciente y el que lo ha mandado a éste.* * *
dicotomía. (Del gr. διχοτομία). f. División en dos partes. || 2. Práctica condenada por la recta deontología, que consiste en el pago de una comisión por el médico consultante, operador o especialista, al médico de cabecera que le ha recomendado un cliente. || 3. Bot. Bifurcación de un tallo o de una rama. || 4. Fil. Método de clasificación en que las divisiones y subdivisiones solo tienen dos partes.* * *
-División en dos partes. -Práctica condenada por la recta deontología, que consiste en el pago de una comisión por el médico consultante, operador o especialista, al médico de cabecera que le ha recomendado un cliente. -Bifurcación de un tallo o de una rama.* * *
► femenino División en dos partes o grupos.► BIOLOGÍA División en dos partes; bifurcación.► LÓGICA Método de clasificación en que las divisiones y subdivisiones solo tienen dos partes.
Enciclopedia Universal. 2012.